Recetas de pasta

Raviolis caseros: la receta italiana que no puede faltar

Raviolis caseros
Receta de raviolis caseros.
Francisco María
  • Francisco María
  • Colaboro en diferentes medios y diarios digitales, blogs temáticos, desarrollo de páginas Web, redacción de guías y manuales didácticos, textos promocionales, campañas publicitarias y de marketing, artículos de opinión, relatos y guiones, y proyectos empresariales de todo tipo que requieran de textos con un contenido de calidad, bien documentado y revisado, así como a la curación y depuración de textos. Estoy en permanente crecimiento personal y profesional, y abierto a nuevas colaboraciones.

Prepara ravioles caseros fáciles y deliciosos con nuestra receta. Descubre los mejores trucos para la masa y rellenos irresistibles.

Ravioli de carne con salsa boloñesa

Raviolis de queso ligero

Raviolis de pollo

¿Hay algo más delicioso que unos raviolis caseros? Los raviolis son ese tipo de receta que nos hacen amar la gastronomía italiana, una y otra vez. Los raviolis caseros tienen un procedimiento sencillo pero laborioso. La receta que se presenta aquí tendrá un relleno de ricota, jamón y queso, y luego ya se podrá acompañar con la salsa que se prefiera.

Rellenos deliciosos

Su nombre quiere decir algo así como “plegado”, y es una pasta que puede rellenarse con distintos ingredientes, siendo los más comunes ricota, espinacas, carnes, pollo e incluso tofu, para los vegetarianos. Se suele acompañar de salsas –de tomate, pesto, etc.–.

Ingredientes básicos

  • 300 gramos harina de trigo
  • 3 huevos grandes
  • 500 gramos de ricota
  • 200 gramos de jamón
  • 70 gramos de queso duro tipo Reggiano
  • Sal y pimienta
  • >

    Paso a paso: cómo dar forma a los ravioles caseros sin complicaciones

    • Poner la harina en la encimera limpia, formar una corona y cascar los huevos en el centro.
    • Batir los huevos con un tenedor para desligarlos y así incorporar poco a poco la harina.
    • Cuando los huevos estén mezclados, amasar bien durante al menos 10 minutos. La masa debe quedar lisa.
    • Cubrir con papel film y dejar reposar 20 minutos.
    • Mientras, picar el jamón, rallar el queso y desmigajar la ricota.
    • Mezclar todo en un bol y Reservar.

    Cómo hacer la masa perfecta para ravioles caseros

    • Después enharinar la encimera, dividir la masa y trabajar cada parte por separado.
    • Aplastar la masa con las manos un poco y con un rodillo empezar a estirarla.
    • Estirar la masa hasta que se pueda ver a través de ella (los italianos ponen un diario bajo la masa, y si se logra leer lo que dice, se alcanzó el espesor adecuado). Hacer lo mismo con la otra bola.
    • Disponer la masa sobre la encimera y poner una cucharadita de relleno a lo largo y ancho de la masa, bien separadas entre sí.
    • Mojar los bordes que rodean el relleno, colocar encima la otra masa y presionar ligeramente las uniones para pegarlas bien. Hay que tratar de que no quede aire dentro de los raviolis porque se abrirán en la cocción.
    • Cortar con cuchillo o cortapastas cada ravioli, separarlos y presionar los bordes con un tenedor.
    • Poner abundante agua en una cacerola grande y cuando hierva meter los raviolis y cocinarlos por 4 o 5 minutos.Raviolis

    Información nutricional: 2990 kcal

    Tipo de cocina: Mediterránea

    Tipo de comida: Almuerzo

    Para saber si tus raviolis caseros están listos, prueba los bordes: si la pasta está al dente, ya estarán. Un detalle: la proporción es un huevo cada 100 gramos de harina, si la masa queda muy suave le puedes agregar un poquitín más de harina o de agua tibia, si queda muy seca.

    Consejos para cocinar ravioles caseros sin que se rompan

    • Asegúrate de que la masa de los ravioles tenga la proporción correcta de harina y huevo. Una masa bien hidratada es menos propensa a romperse. Puedes hacer una prueba agregando un poco de agua si la masa se siente seca.
    • Después de amasar, deja reposar la masa envuelta en papel film durante al menos 30 minutos. Esto ayuda a que el gluten se relaje, lo que facilita el estirado y evita que la masa se agriete.
    • Al estirar la masa, asegúrate de que sea uniforme en grosor. Usa un rodillo o una máquina de pasta. Si la masa es demasiado gruesa, los ravioles pueden romperse al cocinarse. Intenta que tenga un grosor de unos 2 mm.
    • Al rellenar los ravioles, asegúrate de sellarlos bien. Presiona los bordes con los dedos y, si es necesario, usa un poco de agua para humedecer los bordes antes de sellarlos. Esto ayuda a que se adhieran y evita que se abran durante la cocción.
    • Cocina los ravioles en agua hirviendo con sal. Es importante que el agua esté bien caliente antes de añadirlos, ya que esto ayuda a que se cocinen rápidamente y reduce el riesgo de que se deshagan.
    • Evita cocinar los ravioles demasiado tiempo. Por lo general, estarán listos en unos 2-4 minutos una vez que floten en la superficie. Prueba uno para asegurarte de que estén cocidos a tu gusto.

    Salsas ideales para acompañar

    • Salsa de Mantequilla y Salvia. Esta es una de las salsas más sencillas y elegantes. La mantequilla se derrite en una sartén y se infusiona con hojas de salvia fresca, creando un sabor delicado que complementa perfectamente los raviolis.
    • Salsa de Tomate y Albahaca. Una salsa clásica, fresca y vibrante que nunca falla. La combinación de tomates maduros y albahaca fresca aporta un sabor auténtico y aromático.
    • Salsa Alfredo. Esta rica y cremosa salsa es ideal para raviolis rellenos de pollo o espinacas. Su base de nata y queso parmesano la hace irresistible.
    • Pesto Genovés.  Un clásico del norte de Italia, el pesto es una salsa vibrante hecha a base de albahaca, piñones y queso. Ideal para raviolis de ricota.Salsa pesto

    Cómo conservar y congelar ravioles caseros para disfrutarlos después

    • Deja secar los ravioles: Si optas por congelar ravioles crudos, deja que se sequen por unos 30 minutos en una superficie enharinada. Esto evitará que se peguen entre sí.
    • Utiliza bandejas: Coloca los ravioles en una bandeja para hornear o en una bandeja de congelador en una sola capa, asegurándote de que no se toquen entre sí. Esto es fundamental para evitar que se peguen.
    • Congelar: Introduce la bandeja en el congelador durante aproximadamente 1 a 2 horas, o hasta que los ravioles estén firmes al tacto.
    • Transfiere a bolsas de congelación: Saca los ravioles de la bandeja y colócalos en bolsas de congelación. Asegúrate de eliminar la mayor cantidad de aire posible para prevenir quemaduras por congelación.
  • Lo último en Recetas de cocina

    Recetas más leídas